Nuestros Estudios Profesionales en Música ACORDEÓN están desarrollados para que obtengas conocimientos musicales de alto nivel, y con ellos, una cédula profesional en música clásica, jazz o composición.
REQUISITOS DE EGRESO
DOCUMENTO FINAL
• Híbrida: Podrá tomar sus clases y las pruebas realizadas por Tlapitzani a distancia; sin embargo, tendrá que asistir a nuestras instalaciones (una vez al año, aproximadamente) para su examinación por los docentes de la International School of Musicians (ISoM).
Precio
- - El costo de la inscripción cuatrimestral es de: $300 MXN.
- - Pregunta por las promociones para pago anticipado semestral o anual.
- - Una vez realizado el pago no se hacen devoluciones.
- - El pago con tarjeta genera una comisión sobre el monto a pagar, pregunta con el personal por los porcentajes.
- - Los precios no incluyen IVA.
Para el ingreso a las diferentes especialidades se deberán contar con las siguientes características:
• Tener compromiso e interés hacia el estudio de la música de manera formal.
• Contar con una adecuada coordinación psicomotriz.
PERFIL ESPECÍFICO ACORDEÓN
• Tener compromiso e interés hacia el estudio de la música formal.
• Aplicar la coordinación psicomotriz, la capacidad de concentración, la memoria visual, auditiva, y táctil para el desarrollo de una técnica adecuada.
PERFIL GENERAL
El alumno será capaz de:
• Reconocer y manejar las funciones armónicas de los acordes principales de las escalas diatónicas mayores y menores en su posición fundamental e inversiones, así como la modulación a la región de dominante.
• Cubrir los aspectos básicos de la teoría general de la música occidental, así como de otros sistemas musicales fueras del periodo de práctica común y de otras regiones del mundo, así como su aplicación.
• Demostrar un desarrollo técnico instrumental en la ejecución del instrumento, correspondiente al último año del programa de estudios de su especialidad.
• Integrar en la ejecución de su instrumento todos los elementos técnicos y estéticos adquiridos durante su formación en este nivel.
• Contar con el hábito de estudio que le permita concentrarse de principio a finalmente interpretar cualquier obra de este nivel.
PERFIL ESPECÍFICO ACORDEÓN
• Cubrir los aspectos de la teoría general de la música y su aplicación.
• Demostrar un desarrollo técnico musical en la ejecución de su instrumento, correspondiente al último año del programa de estudios de su especialidad.
• Integrar en la ejecución del instrumento todos los elementos técnicos y estéticos adquiridos durante su formación.
• DipISoM: Se espera que los candidatos demuestren un estándar de desempeño más allá del grado 8, consistente con un recital de nivel 1 (equivalente a primer año de licenciatura). Una técnica sólida, nivel competente de improvisación, y la capacidad de comunicar un sentido emergente y maduro de la música.
• AISoM: El diploma exige un estándar más alto de interpretación y maestría musical, consistente con un recital de pregrado de nivel 2 (equivalente a segundo año de licenciatura). Se espera una técnica sólida y la capacidad de comunicar estilo e imaginación.
• LISoM: Se exige un estándar totalmente profesional de interpretación y musicalidad, consistente con un recital de grado 3 (equivalente a último año de licenciatura). Se espera seguridad y versatilidad técnica, junto con la capacidad de comunicar un sentido tangible de conciencia interpretativa y maestría musical convincente.
• FISoM: Este diploma, es el de más alto nivel otorgado por la International School of Musicians, demanda una muestra excepcional de capacidad de ejecución. Para aprobar, el candidato debe presentar un recital de un estándar que se esperaría de una sala de conciertos importante, demostrando una clara madurez de interpretación.
• DipISoM: Se espera que los candidatos demuestren un estándar de desempeño más allá del grado 8, consistente con un recital de pregrado de nivel 1 (equivalente a primer año de licenciatura). Seguridad técnica, así como la habilidad de comunicar un sentido emergente y maduro de personalidad musical.
• AISoM: El diploma exige un estándar más alto de interpretación y maestría musical, consistente con un recital de pregrado de nivel 2 (equivalente a segundo año de licenciatura). La seguridad técnica y la capacidad de comunicar un grado de talento e imaginación.
• LISoM: Se exige un estándar totalmente profesional de interpretación y musicalidad, consistente con un recital de grado 3 (equivalente a último año de licenciatura). Se espera una técnica extremadamente segura y versátil, junto con la capacidad de comunicar un sentido tangible de conciencia interpretativa y maestría musical convincente.
• FISoM: Este diploma, es el de más alto nivel otorgado por la International School of Musicians, requiere una muestra verdaderamente excepcional de capacidad de ejecución. Para aprobar, el candidato debe presentar un recital de un estándar que se esperaría de un festival de jazz importante, demostrando una clara madurez de personalidad e interpretación.
El programa de estudios está destinado a desarrollar:
• Una base de aprendizaje para que los candidatos desarrollen su potencial como intérpretes (en género clásico o jazz) en un nivel avanzado.
• Oportunidades de aprendizaje y evaluación que sean relevantes.
• Oportunidades de aprendizaje relacionados con el repertorio publicado para cada grado.
Todas las pruebas prácticas realizadas por Tlapitzani serán de manera presencial o a distancia, ante él o la docente que imparta la materia, con mayores estándares de calidad y rigor académico, con el fin de asegurar el crecimiento profesional del músico en formación.
ISoM ofrece una amplia gama de exámenes instrumentales diseñados para estudiantes de todos los niveles, desde principiantes hasta músicos avanzados. Los exámenes abarcan una amplia gama de instrumentos, garantizando que cada estudiante encuentre su voz.
Además, hay un enfoque flexible de la teoría musical lo que permite elegir la fecha y hora del examen y ser evaluado a su propio ritmo, lo que respalda directamente sus habilidades prácticas de interpretación.
En el caso de Estudios Profesionales en Composición se deberá entregar una tesis o proyecto que sea muestra de los conocimientos adquiridos.
Mapa curricular INSTRUMENTISTAS
Primer
cuatrimestre
Historia de la música I
Entonación a primera vista I
Lectura
y rítmica I
Entrenamiento Auditivo I
Instrumento I
Segundo
cuatrimestre
Historia de la música II
Entonación a primera vista II
Lectura
y rítmica II
Entrenamiento Auditivo II
Instrumento II
Tercer
cuatrimestre
Historia de la música III
Entonación a primera vista III
Lectura
y rítmica III
Entrenamiento Auditivo III
Instrumento III
Cuarto
cuatrimestre
Armonía I
Entonación a primera vista IV
Lectura
y rítmica IV
Entrenamiento Auditivo IV
Instrumento IV
Quinto
cuatrimestre
Armonía II
Entonación a primera vista V
Lectura
y rítmica V
Entrenamiento Auditivo V
Instrumento V
Sexto
cuatrimestre
Armonía III
Entonación a primera vista VI
Lectura
y rítmica VI
Entrenamiento Auditivo VI
Instrumento VI
Septimo
cuatrimestre
Armonía IV
Contrapunto I
Música de
Cámara I
Conjuntos
Corales I
Instrumento VII
Octavo
cuatrimestre
Armonía V
Contrapunto II
Música de
Cámara II
Conjuntos
Corales II
Instrumento VII
Noveno
cuatrimestre
Armonía VI
Contrapunto III
Música de
Cámara III
Conjuntos
Corales III
Instrumento IX
*En el caso de Estudios Profesionales en Jazz, las materias tendrán el enfoque específico del área.

